Presentación del libro Desenredando las redes sociales
Viernes 28 de noviembre · 19:30 h · Librería En las nubes
En En las nubes nos encanta abrir espacios para pensar, debatir y descubrir nuevas miradas sobre el mundo que habitamos. Por eso, nos hace especial ilusión anunciar que el próximo viernes 28 de noviembre a las 19:30 contaremos con la presencia de Hamza El Guenyari Khannous, que viene a presentar su libro Desenredando las redes sociales.
Hamza El Guenyari Khannous es ingeniero técnico informático, escritor, divulgador y comunicador profundamente apasionado por la tecnología y la sociedad digital. Nacido en Tetuán (Marruecos) y residente en Bullas (Murcia), se ha consolidado como una de las voces más lúcidas y reflexivas a la hora de analizar cómo la tecnología moldea nuestra vida cotidiana.
Es autor de tres obras —La seguridad en la informática, Inteligencia Artificial: La maldición del dinero fácil (novela) y Desenredando las redes sociales— en las que combina rigor técnico con una mirada crítica, humana y accesible. Su escritura invita a detenernos, cuestionar y comprender el papel que juegan la inteligencia artificial y las redes sociales en nuestra forma de vivir, relacionarnos y tomar decisiones.
Además, Hamza es locutor y colaborador de la Cadena SER, donde dirige la sección “IA”, un espacio semanal de análisis sobre actualidad tecnológica explicado con cercanía y claridad. También es articulista en prensa escrita y digital, y un firme defensor del uso consciente y responsable de la tecnología, siempre desde una perspectiva pedagógica y humana.
Su estilo, marcado por la reflexión y la empatía, convierte cada texto en una invitación a mirar más allá de la pantalla y a recuperar el sentido crítico en un mundo cada vez más acelerado y conectado. Su trayectoria, ligada al esfuerzo, la cultura y el amor por sus raíces, lo ha convertido en un referente entre quienes buscan tender puentes entre la tecnología y la humanidad.
Te esperamos para compartir una tarde de conversación, preguntas y descubrimientos en torno a un libro imprescindible para entender nuestro presente digital.
Entrada libre hasta completar aforo.
¡No faltes!

Más información sobre el autor aquí
