Taller de Sumi-e En las nubes
El sumi-e, o pintura a la tinta japonesa, se basa en la representación de la naturaleza de forma esencial y simplificada, utilizando la tinta negra como único color y el pincel como herramienta principal. Se caracteriza por su espontaneidad, naturalidad y la búsqueda de la esencia de los objetos representados, más allá de los detalles. Los fundamentos del sumi-e incluyen la contmplación de la naturaleza, la práctica meditativa y la búsqueda de la armonía entre el artista y su entorno.
Cuando: Miércoles 2 de julio
Horario: 17h. a 21h
Dónde: Librería En las nubes
Avd. de Murcia, 39. 30180 Bullas, Murcia.
Tlfn 676 70 91 75 / 868 087 059
Aportación 35€
Imparte
Javier Alventosa, licenciado en Artes Escenicas por Universidad de Murcia, especializado en pedagogía teatral y musical.
Principios fundamentales del sumi-e:
-
Simplicidad y naturalidad:
Se busca representar la esencia de los objetos a través de trazos simples y directos, evitando detalles superfluos.
-
Espontaneidad:
La ejecución del trazo debe ser fluida y espontánea, reflejando la conexión directa entre el artista y su obra.
-
Naturalidad:
Se busca capturar la belleza natural de los objetos, no simplemente copiarlos, sino sentir y transmitir su esencia.
-
Espiritualidad:
El sumi-e se considera una práctica meditativa, donde el artista busca la armonía consigo mismo y con el universo a través del arte.
-
Pincelada única:
La pincelada es un elemento clave, buscando la belleza en la fluidez y la seguridad del trazo, a menudo usando una sola pincelada para capturar la esencia de un elemento.
-
Armonía con la naturaleza:
La naturaleza es la principal fuente de inspiración, y el artista busca la conexión con ella a través de la observación y la representación de sus formas.
-
Tinta china (sumi):
Se presenta en forma de barra y se mezcla con agua en una piedra para obtener la tinta líquida.
-
Pinceles (fude):
De diferentes tamaños y formas, con pelos de animales como el caballo, la oveja o el tejón, y mangos de bambú.
-
Papel de arroz (washi):
Suave y absorbente, permite la fluidez del trazo y la creación de efectos sutiles.
-
Piedra de entintar (suzuri):
Se utiliza para mezclar la tinta con agua.
-
TÉCNICAS QUE APRENDERÁS
Kataguma
Con esta técnica aprenderemos uno de los cuatro caballeros: el bambúSakiguma
Con esta técnica aprenderemos el segundo de los caballeros, el crisantemo
Motoguma
Con esta técnica haremos otros ejercicios como pétalos entre otras cosas..




